Funcionamiento:
El contacto solo cambia de estado cuando se le cambia la polaridad a la bobina del rele. (si alimentas la bobina con + y - el rele cambia de estado. "por mucho que le quites y le pongas de nuevo la alimentacion , el contacto no cambia de estado", hasta que no le cambien la polaridad a la bobina del rele a - y +, "pero en esta polarizacion tienes que poner una resistencia de 270R en serie, para que desmagnetice a la bobina sin llegar a magnetizarla de nuevo". en ese momento el contacto del rele cambia de estado.)
Es muy comun en la alimentacion de los cierres centralizados de los coches si quieres encender y apagar una alarma al poner y quitar el cierre centralizado, como funciona por cambio de polaridad, cada vez que abres y cierras, se enciende y se apaga lo que conectes ahi.
Carasteristicas:
Explicacion tecnica:
Los relés de remanencia de una sola bobina no tienen polaridad y si, por ejemplo, a un relé de 12 V DC le aplicamos un impulso de + 12 V conecta y cuando invertimos el impulso a – 12 V desconecta tan rápido que no se ve y conecta en el mismo instante de nuevo.
La desconexión la tiene que hacer con un impulso de polaridad invertida a la conexión, pero a través de una resistencia de doble valor que la bobina del propio relé. De esta forma la bobina recibe un impulso de 1/3 de UN pero invertido y desconecta.
Ejemplo: El relé 40.52.6.012.0000 tiene una bobina de 130 Ω, se conecta con un impulso de + 12 V y se desconecta con un impulso de – 12 V a través de una resistencia de 260 Ω, con lo que a la bobina solo le llegan – 4 V, es suficiente para desconectar pero no para conectar.